- Éluard, Paul
- ► (1895-1952) Poeta francés. Fue uno de los fundadores del surrealismo. Con Breton publicó La Inmaculada Concepción, obra cumbre surrealista. Durante la Primera Guerra Mundial cantó la lucha por la libertad: Poemas para la paz. Tras la Segunda Guerra Mundial se afilió al Partido Comunista y volcó en su poesía la denuncia social.
* * *
orig. Eugène Grindel(14 dic. 1895, Saint-Denis, París, Francia–18 nov. 1952, Charenton-le-Pont).Poeta francés. En 1919 conoció a André Breton, Philippe Soupault y Louis Aragon, con quienes fundaría el movimiento que denominarían surrealismo. Su posterior poesía –Capital del dolor (1926), Les dessous d'une vie ou la pyramide humaine [Lo interior de una vida o la pirámide humana] (1926), La rosa pública (1934) y Los ojos fértiles (1936)– es considerada como lo mejor que produjo dicho movimiento. Después de la guerra civil española, abandonó la experimentación surrealista. Durante la segunda guerra mundial escribió poemas acerca de temas como el sufrimiento y la fraternidad, que se difundieron en secreto y fortalecieron la moral de la Resistencia. Sus obras de la posguerra, entre ellas El Fénix (1951), fueron mucho más líricas.
Enciclopedia Universal. 2012.